INVESTIGANDO ANDO

En este lugar de la web 2.0 queremos ser un apoyo didáctico a los estudiantes de bachillerato que desarrollan proyectos de investigación funcionando como guia de trabajo pero también como vitrina de exhibicion para mostrar sus avances. Nos centramos en los Proyectos de la Unidad Educativa Colegio Cristo Rey en Valencia Venezuela, son bienvenidos todos los aportes, sugerencias y preguntas.

Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Vamos a compartir un rato en otro contexto...

Hoy quiero compartir con ustedes una historia; cada quien le dará una interpretación de acuerdo a sus propios sentimientos y pensamientos; ese es un cuento del famoso escritor Paulo Coello, les pido que después de leer, dejen un comentario al final del post (los padres, los estudiantes los profesores...), que interpretación le da cada uno de ustedes a la lectura?


La pequeña granja y la vaca



Un filósofo paseaba por un bosque con un discípulo conversando sobre la importancia de los encuentros inesperados. Según el maestro, todo lo que está delante de nosotros nos ofrece una oportunidad de aprender o enseñar. 

En este momento cruzaban el portal de una granja que, aunque muy bien situada en un hermoso paraje, tenía una apariencia miserable. 

Llamaron a la puerta y fueron recibidos por los moradores: un matrimonio y tres hijos, con las ropas sucias y rotas. 

- Usted está en medio de este bosque y no hay ningún comercio en los alrededores- dijo el maestro al padre de familia - ¿Cómo sobreviven aquí? - Y el hombre, calmadamente respondió: - Amigo mío, tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte de ese producto la vendemos o la cambiamos en la ciudad vecina por otros tipos de alimento: con la otra parte producimos queso, cuajada y mantequilla para nuestro consumo. Y así vamos sobreviviendo - 

El filósofo agradeció la información, contempló el lugar durante algunos instantes y se marchó, En mitad del camino dijo al discípulo: 

- Busca esa vaca, llévala hasta ese precipicio que tenemos enfrente y tírala abajo. - 
- ¡Pero si es el único medio de sustento de aquella familia! - 

El filósofo permaneció mudo. Sin otra alternativa, el muchacho hizo lo que le habían ordenado y la vaca murió en la caída. 

La escena quedó grabada en su memoria. Pasados muchos años, cuando ya era un exitoso empresario, decidió volver al mismo lugar, confesar todo a la familia, pedirles perdón y ayudarlos financieramente. 

Cuál no fue su sorpresa al ver el lugar transformado en una bella finca, con árboles floridos, coche en el porche y algunos niños jugando en el jardín. Se desesperó al pensar que aquella humilde familia había tenido que vender la propiedad para sobrevivir. Apresuró el paso y fue recibido por un casero muy simpático. 

¿A dónde fue la familia que vivía aquí hace diez años?. Preguntó. Continúan siendo los dueños, fue la respuesta. Asombrado, entró corriendo en la casa, y el propietario lo reconoció. Le preguntó cómo estaba el filósofo, pero el joven estaba ansioso por saber cómo había conseguido mejorar la granja y situarse tan bien en la vida: 

Bien, nosotros teníamos una vaca, pero se cayó al precipicio y murió, dijo el hombre. Entonces, para mantener a mi familia, tuve que plantar verduras y legumbres. Las plantas tardaban en crecer, así que comencé a cortar madera para su venta. Al hacer esto, tuve que replantar los árboles, y necesité comprar semilla. Al comprarlas, me acordé de las ropas de mis hijos y pensé que tal vez podía cultivar algodón. Pasé un año difícil, pero cuando la cosecha llegó, yo ya estaba exportando legumbres, algodón, y hierbas aromáticas. Nunca me había dado cuenta de todo mi potencial aquí. 

¡Fue una suerte que aquella vaca muriera!


Publicado por Unknown en 12:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: lectura
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

  • ANALISIS DE RESULTADOS (1)
  • antecedentes (1)
  • Anteproyecto (11)
  • año escolar 2013 2014 (4)
  • años escolar 2012 2013 (3)
  • blogs de ecologia (1)
  • busqueda (2)
  • CARTELERA (1)
  • Ciencia (2)
  • CONCLUSIONES (1)
  • consejos (2)
  • cuarto año (14)
  • datos (1)
  • De Campo (1)
  • defensa (2)
  • desarrollo sustentable (1)
  • diseño experimental (1)
  • Documental (2)
  • ENTREGA SEGUNDO LAPSO (4)
  • EXITO ESCOLAR (1)
  • experimental (1)
  • exposicion final (6)
  • EXPOSICIONES (2)
  • fuentes de consulta (1)
  • infografia (1)
  • INFORME FINAL (2)
  • instrumentos de recoleccion (1)
  • INTRODUCCION (1)
  • Investigacion (10)
  • Justificacion (1)
  • lectura (1)
  • marco metodologico (2)
  • Marco Metodológico (5)
  • marco teorico (5)
  • Metod Cientifico (1)
  • Normas de forma (1)
  • objetivo general (1)
  • Objetivos (4)
  • objetivos especificos (1)
  • Planteamiento (5)
  • primer año (17)
  • problema de investigacion (3)
  • proyecto ambiental (27)
  • proyecto cientifico (14)
  • proyectos (1)
  • quinto año (13)
  • Quitno año (1)
  • RECOMENDACIONES (1)
  • reconocimiento (1)
  • Redacción (3)
  • referencias bibliograficas (1)
  • RESUMEN (1)
  • rol de los padres (1)
  • segundo año (15)
  • segundo lapso (5)
  • sexto grado (2)
  • temas (1)
  • tercer año (8)
  • TERCER LAPSO (2)
  • tipo de estudio (2)
  • verbos (1)

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ▼  2014 (22)
    • ▼  mayo (11)
      • EXPOSICION FINAL 1º Y 2DO AÑO - PROYECTO AMBIENTAL...
      • EL RESUMEN
      • EXPOSICION 2014- 4TO AÑO
      • EXPOSICION DE AMBIENTE 1º Y 2º AÑO BACHILLERATO
      • LA INTRODUCCION
      • LAS RECOMENDACIONES Y OTROS DETALLES
      • LAS CONCLUSIONES
      • COMO REDACTAR EL ANALISIS DE RESULTADOS
      • EXPOSICION PROYECTO AMBIENTAL - LA CARTELERA
      • CIERRE DE PROYECTO AMBIENTA 1º Y 2DO AÑO- EL INFORME
      • CIERRE PROYECTO AMBIENTAL TERCER LAPSO - CUARTO AÑO
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (21)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (17)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)

Entradas populares

  • Planteamiento del Problema 3
    En esta oportunidad conversaremos acerca de como podemos tener una mejor redacción de nuestro planteamiento; en primer lugar es impo...
  • REDACCION DEL MARCO TEORICO
    En este post y los siguientes recibirán las indicaciones para concluir el Marco Teórico,  el Marco Teórico, es el capítulo que sustenta ...
  • Objetivos Especificos
    Ahora hablaremos de los objetivos específicos de la investigación ,  Los objetivos específicos de un proyecto facilitan el cumplimiento...
  • Tipo de Estudio- Cuarto y Quinto Año
    Existen numerosas clasificaciones para el tipo de estudio, la mayoría de los autores que se refieren a investigación formal hablan ...
  • MARCO METODOLÓGICO 1ER Y 2DO AÑO
    El marco metodológico es la planificación de la investigación paso a paso. En primer lugar debemos definir el tipo de investigación ...
  • ¿Que es el Anteproyecto?
    Cuando realizamos una investigación, debemos cubrir varias etapas, la primera de ellas es someter nuestra idea de investigación a...
  • DEFENSA PROYECTO SEGUNDO LAPSO
    Como ya concluimos el informe del segundo lapso,  el siguiente paso es la defensa o exposición de este informe, que debe ser el viernes 04 ...
  • LAS CONCLUSIONES
    Ya nos encontramos en la recta final, una vez terminado el capítulo de los resultados y su respectivo análisis comenzamos con los toques ...
  • CIERRE DE PROYECTO AMBIENTA 1º Y 2DO AÑO- EL INFORME
    Para los proyectos de 1o y 2do año, el contenido del informe final del segundo lapso es el siguiente: PORTADA RESUMEN RESUMEN EN INGL...
  • EXPOSICION DE AMBIENTE 1º Y 2º AÑO BACHILLERATO
    En este artículo les voy a resumir las indicaciones dadas en clase para la exposición del Proyecto Ambiental. 1- Fecha: 1er año secciones ...
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.