Mostrando entradas con la etiqueta marco metodologico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marco metodologico. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Tipo de Estudio- Cuarto y Quinto Año




Existen numerosas clasificaciones para el tipo de estudio, la mayoría de los autores que se refieren a investigación formal hablan de tipo de estudio, nivel y modalidad de la investigación, debemos decir que mientras estén al tanto de las razones de la clasificación que realicen cualquiera de ellas es válida, de manera que los invito a indagar en cualquiera de los autores de metodológia y presentar el tipo de estudio que de forma argumentada coincida con la intención de su investigación.


Al definir el tipo de estudio estamos también describiendo la investigación que realizaremos y señalando su alcance, la clasificación que se presenta a continuación es de las mas sencillas que encontramos y es suficiente para un proyecto de investigación a nivel escolar:

Experimental, Aplica en los casos en los cuales el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. Sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, son comunes en la investigación sobre el comportamiento. Por lo general, determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y son la base para investigaciones posteriores. 

Descriptivo, Buscan especificar las propiedades importantes del objeto en estudio; miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. Su objetivo es establecer una medición con la mayor precisión posible. No se establecen comparaciones en base a los resultados.Este tipo de estudio describe el objeto de estudio en base a la(s) variable(s) seleccionada(s).

Correlacional, Su propósito es medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables. La correlación puede ser positiva (directa) o negativa (inversa), este tipo de investigaciones tiene cierto valor explicativo. Pueden establecerse relaciones entre 2 o más variables. Y deben identificarse cuales son las Variables Dependientes y cuales las Variables Independientes

Explicativo, Responden a las causas de los eventos físicos o sociales. Su interés se centra en conocer por que ocurre un fenómeno y en que condiciones; o el por que dos o más variables están relacionadas.

También existen otras clasificaciones como por ejemplo Documental que no aparece en esta clasificación porque los estudios para quinto año no pueden ser documentales de acuerdo a los parámetros establecidos en nuestra institución.


lunes, 11 de febrero de 2013

Marco Metodológico - Quinto Año

El tercer capítulo del informe para los estudiantes de Quinto año es el Marco Metodológico, que está comprendido por los siguientes subtítulos:

3.1- Tipo de Estudio: Experimental, descriptivo, correlacional, explicativo

3.2- Población y muestra: Indican las características de la uinidad de análisis el tamañod e la población y las características de la muestra.

3.3- Diseño Experimental: el paso a paso de como será llevado a cabo el procedimiento de recolección de datos.

3.4- Instrumentos de Recolección de Datos: modelo de encuestas, entrevistas, cuadros de datos, tablas de observación y otros 

3.5- Cronograma de Actividades: el detalle con fecha de todas las actividades a realizar.

En los siguientes artículos se explicará el contenido de cada uno de estos subtítulos.